Google+ Cuentos para peques ">

Cuentos con beso para las buenas noches

 
DATOS DEL LIBRO

 Título: Cuentos con beso para las buenas noches
 Autora: Vanesa Pérez-Sauquillo
 Ilustraciones: Almudena Aparicio
 Editorial: Alfaguara
 Edad recomendada: Primeras lecturas (5-6 años)


RESEÑA

 “Los mejores besos están hechos para los cuentos, y los mejores cuentos, para los niños.”

El libro que quiero compartir con vosotros en esta ocasión es de ese tipo de libros que no puede faltar en la mesita de noche de cualquier niño: un libro de cuentos. Seguro que los que sois padres sabéis lo necesario que es tenerlo cerquita de la cama de vuestro peque para cuando llega la hora de dormir y os pide un cuento de buenas noches.

El libro de cuentos que os voy a mostrar se titula Cuentos con beso para las buenas noches y, como se puede deducir de su título, los besos están muy presentes en los 16 cuentos que hay en su interior. Podemos encontrar besos de alegría, besos de agradecimiento, besos de despedida, besos de buenas noches, besos de amor verdadero… ¡Este libro está cargado de besos! La misión que propone la autora a los pequeños lectores es encontrar todos ellos.


Pero este libro no solamente está lleno de besos, sino también de personajes: niños, gatos, ovejas, dragones, reyes, brujas, ratones… son los protagonistas de las historias que nos relata Vanesa Pérez-Sauquillo. Muchos de los cuentos están escritos en prosa, pero también hay algunos en verso con rimas pegadizas y graciosas. En cuanto a su longitud, la mayoría no son largos ya que han sido ideados para leerlos justo antes de dormir. Aunque también podemos encontrar algunos que son muy breves y ocupan solamente una página, como es el caso de El monstruo de las mil caras y El señor Reverso (en verso)

(Cuento El monstruo de las mil caras)

Un aspecto a destacar de este libro es su creatividad en la presentación de los cuentos. Se han utilizado diferentes tamaños y colores de letra para resaltar palabras o frases, hay líneas de texto curvas e inclinadas, las ilustraciones se intercalan entre los párrafos, etc. De esta manera se consigue sorprender al lector cada vez que da la vuelta a una página. 

 
Cuentos con beso para las buenas noches es un libro fantástico para los peques que contiene cuentos tiernos, divertidos, emocionantes… acompañados de unas ilustraciones muy alegres y coloridas elaboradas por Almudena Aparicio. Una vez leídos todos los cuentos se le puede seguir dando mucho uso al libro ya que podemos jugar con los niños a continuar cada cuento, inventar finales alternativos, crear cuentos nuevos utilizando los personajes que aparecen en el libro… y a muchos otros juegos que seguro que se os ocurrirán cuando tengáis el libro en vuestras manos.

¿Qué os ha parecido este libro? 
Podéis compartir vuestra opinión en los comentarios o señalando una de las cuatro opciones que tenéis debajo de este recuadro. 
¡Gracias!

Pequeño Buba busca a su elefante


DATOS DEL LIBRO

 Título: Pequeño Buba busca a su elefante
 Autor: Nosy Crow
 Ilustraciones: Jannie Ho
 Editorial: Combel
 Edad recomendada: Prelectores (1-4 años)


RESEÑA

Entre las novedades de otoño de la editorial Combel se encuentra la colección Pequeñas sorpresas para niños/as a partir de 1 año. Esta colección está compuesta por dos libros de cartón –Pequeño Buba busca a su elefante y Tina juega al escondite- que incluyen lengüetas en cada página para convertir la lectura en un juego. De esta manera, podemos adentrar en el mundo de los libros a los más pequeñines de la casa de una forma divertida. 

El libro de la colección Pequeñas sorpresas que he tenido la oportunidad de leer es Pequeño Buba busca a su elefante. Pequeño Buba es una rana que ha perdido a Tapi, su elefante de juguete, en la guardería. Así que se pondrá a buscarlo por el rincón de lectura, la casa de muñecas, el patio…, pero en su búsqueda necesitará la compañía de algún peque para que le ayude a tirar de las lengüetas y juntos consigan descubrir dónde se encuentra el elefante. ¿Conocéis a alguno que le quiera ayudar?


Al tratarse de un libro dirigido a niños/as prelectores tendréis que poner en práctica vuestras dotes como cuentacuentos para hacer disfrutar a vuestro peque de la lectura. En las páginas del libro se van planteando preguntas (¿está Tapi en el rincón de cocina?, ¿está Tapi pintando en el rincón de pintar?, ¿está Tapi detrás de los bloques de construcción?...) para que se las formulemos al niño/a y que él/ella se encargue de tirar de las lengüetas para averiguar en qué lugar de la guardería se encuentra Tapi. Os aseguro que os lo pasaréis muy bien con vuestro pequeñín mientras ayudáis a Pequeño Buba a encontrar a su elefante.


¿Qué os ha parecido este libro? 
Podéis compartir vuestra opinión en los comentarios o señalando una de las cuatro opciones que tenéis debajo de este recuadro. 
¡Gracias!

Día Mundial del Alzheimer 2014


Un año más celebramos en todo el mundo el Día del Alzheimer. Un día para sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que en nuestro país está afectando a alrededor de 800.000 personas.
 
La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha elegido el lema "Solidarios" para promocionar el Día Mundial del Alzheimer 2014 con la intención de concienciarnos de que el alzheimer es un problema de todos y, por lo tanto, entre todos ha de afrontarse.


El alzheimer no solamente afecta a la persona que tiene la enfermedad sino también a quienes la rodean, es decir, a los familiares que se encargan de cuidarla y atenderla; y entre esos familiares se encuentran en muchos casos los nietos y las nietas. Es difícil explicar a un niño qué es el alzheimer pero la literatura infantil se puede convertir en nuestra gran aliada si tenemos que hacer frente a esta complicada tarea.

En esta entrada os muestro algunos libros que tienen como protagonista el alzheimer y que les pueden ayudar a los peques a entender esta enfermedad. En prosa, en verso e incluso en formato cómic podemos encontrar el alzheimer explicado a los niños/as. ¡Espero que os sean de utilidad!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...